logond

Colombia. Nuestro país tendrá cinco bicicrositas en París 2024.

La Unión Ciclística Internacional (UCI), durante la mañana de este martes 11 de junio, confirmó los cinco cupos para Colombia en ciclismo BMX Racing para los Juegos Olímpicos París 2024, esto debido al segundo y quinto lugar que nuestro país ocupó en el ranking de clasificación olímpico masculino y femenino, respectivamente.

El ranking olímpico se calcula sumando los puntos UCI de los tres mejores atletas por país (dos en categorías élite y uno en sub 23). Las unidades se obtienen a través de las posiciones en las que se ubican los atletas en las competencias válidas y dentro del periodo de tiempo establecido entre el 1 de agosto de 2022 hasta el 2 de junio de 2024.

La rama femenina de Colombia obtuvo el quinto lugar en el ranking gracias a un total de 10.195 puntos, gracias a esta posición se adjudicaron las dos cuotas olímpicas, mientras que, en el masculino, nuestro país quedó en el segundo puesto con 12.519 y consiguió tres plazas para París 2024.

Carlos Alberto Ramírez, en el caso masculino, fue el mejor colombiano sumando un total de 4.721 puntos en más de 30 eventos deportivos. Por su parte, Diego Alejandro Arboleda consiguió 4.651 unidades y Mateo Carmona García fue el mejor sub 23 con un puntaje total de 3.147.

En la categoría Femenina, Mariana Pajón fue la mejor colombiana con un total de 5.702 puntos en 37 eventos, donde se destacó, por ejemplo, al ser campeona del Panamericano 2024 que tuvo lugar en Bogotá durante el pasado sábado 13 de abril.

Asimismo, Gabriela Bolle Carrillo sumó un total de 3.017 puntos, mientras que Sharid Nicolle Fayad fue la mejor colombiana sub -23 y consiguió un puntaje de 1.476 unidades.

Bolle, que hace parte del registro de la Liga del Atlántico, clasifica a sus primeras Olimpiadas.

De esta forma, nuestro país obtuvo los cinco nuevos cupos y el total de 71 para París 2024, la máxima cifra desde que asistimos en el BMX a los Juegos Olímpicos, pues siempre se asistió con dos hombres y una mujer en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

Los clasificados

🚴‍♀️ Mariana Pajón: la antioqueña tiene dos medallas de oro y una de plata en los Olímpicos.
 
🚴‍♀️ Gabriela Bolle: nació en Florencia, Caquetá, y se formó como deportista en Barranquilla. Fue medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
 
🚴‍♂️ Carlos Ramírez: el antioqueño ha ganado dos medallas de bronce en las Olimpiadas.
 
🚴‍♂️Mateo Carmona: el antioqueño debutará en los Juegos Olímpicos.
 
🚴‍♂️ Diego Arboleda: a sus 28 años el antioqueño tendrá su debut olímpico.

Lo más visto