logond

Atlántico. 44 deportistas ingresan por primera vez y 98 se mantienen. 

El Atlántico reafirma su compromiso con el deporte y el talento de sus atletas con la presentación oficial del exitoso Programa Atleta Apoyado 2025, liderado por la Gobernación del Atlántico a través de su Instituto de Recreación y Deportes (Indeportes), que beneficiará este año a 142 deportistas, tanto en deportes convencionales como en discapacidad.

En un auditorio lleno de emoción, energía y los colores rojiblancos de nuestra bandera, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, le dio la bienvenida a los atletas que integran esta nueva temporada del programa, reconociendo su esfuerzo, dedicación y el orgullo que representan para el departamento.

“Siéntanse orgullosos de estos colores, les doy la bienvenida a todos a este programa que los apoya e impulsa. Queremos un Atlántico campeón, los queremos ver en lo más alto, un Atlántico para el mundo. Eso se logra con disciplina, trabajo y constancia. Creemos en ustedes”, dijo emocionado Verano durante el acto, que fue una verdadera fiesta del deporte.

De los 142 beneficiarios, 78 son hombres y 64 mujeres, con una distribución que abarca 107 deportistas convencionales y 35 en discapacidad, que se desempeñan en 31 disciplinas deportivas diferentes, reflejo del compromiso con la inclusión y la equidad.

Vale la pena destacar, que de estos 142 deportistas, 44 ingresan por primera vez y 98 se mantienen, 33 de ellos medallistas de los pasados Juegos Nacionales Juveniles que se vivieron en el Eje Cafetero en el 2024.

Además, este año marca un aspecto muy importante en la historia del programa, con la inclusión, por primera vez, de cuatro atletas en el nivel más alto de rendimiento: Altos Logros. Se trata de figuras que ya brillan en la élite nacional e internacional, como Anthony Zambrano (atletismo), Angie Valdés (boxeo), Gaby Bolle (BMX) y Cristian Ortega (ciclismo de pista), quienes han dejado en alto el nombre del Atlántico en cada competencia.

“Es un orgullo representar estos colores y este departamento que tanto amo. Me siento profundamente agradecida por este respaldo que nos impulsa a seguir luchando por nuestros sueños. Estaba en Bogotá entrenando y no podía perderme este evento, es un orgullo estar aquí, señor Gobernador”, expresó con mucha alegría Angie Valdés, subcampeona mundial de boxeo y múltiple medallista nacional.

El director de Indeportes Atlántico, Iván Urquijo, destacó el crecimiento integral del programa en cobertura, impacto y acompañamiento técnico, señalando que este año se consolida una política pública que fortalece el rendimiento, el bienestar y la proyección de los deportistas atlanticenses. “El Programa Atleta Apoyado crece en todos los sentidos, y seguiremos trabajando para garantizarles las condiciones que les permitan alcanzar su máximo potencial. Aumentamos el número de beneficiarios, y los recursos mensuales que recibirán los deportistas. Queremos que sientan todo nuestro apoyo”, afirmó.

Por su parte, el coordinador de Alto Rendimiento, Gianluca Bacci, exdeportista destacado del departamento, explicó que desde ya se trabaja con planificación y visión hacia los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, que se celebrarán en Montería y Sincelejo. “Este es un proceso serio, con estructura y tiempo suficiente para acompañar a nuestros atletas en su ruta al alto rendimiento. Nos estamos preparando desde hoy para asistir de la mejor manera en preparación al 2027”, aseguró.

La emoción también se hizo sentir entre los deportistas con discapacidad, quienes encontraron en este espacio una reafirmación del valor que tienen en el Atlántico. “Llevar la bandera rojiblanca en el pecho es un honor inmenso. Nos sentimos parte de esta gran familia y tenemos la ilusión de seguir conquistando metas con el apoyo del departamento”, expresó con entusiasmo Humberto Armella, representante del para-atletismo.

Asimismo, Hernando Viloria, Alto Consejero para Discacidad, se mostró entusiasmado con el estímulo incluyente del programa. “Este evento es importantísimo para la Gobernación porque a través de Indeportes muestra su compromiso con la población en condición discapacidad, quienes también son importantes para el departamento y le seguirán dando alegrías deportivas”, dijo Viloria.

Uno de los momentos más inspiradores de la jornada fue el mensaje de Helmut Bellingrodt, gloria del deporte colombiano, quien motivó a los jóvenes con palabras cargadas de pasión y sentido de pertenencia, encendiendo el espíritu competitivo de los presentes y recordándoles que representar al Atlántico es una misión que se lleva en el alma.

El programa tendrá un incremento de $36.000.000 mensuales con respecto al año anterior, para un total de más de $228.000.000, estructurado en cinco niveles de la siguiente forma:

1. Reserva: $800.000 + $200.000 (auxilio de transporte)
2. ⁠Talento: $1.300.000 + $200.000 (auxilio de transporte)
3. ⁠Avanzado: $2.200.000
4. Alto Rendimiento: $3.800.000
5. Altos Logros: $5.000.000

Este esquema garantiza un acompañamiento justo, progresivo y sostenido, que permite a los atletas concentrarse en su preparación.

El Atlántico cree en sus deportistas. Los respalda, los impulsa y los celebra. El Programa Atleta Apoyado 2025 es mucho más que una política pública, es una apuesta por los sueños de una generación que quiere dejar huella en la historia del deporte colombiano. Porque cuando el talento se acompaña con decisión, los logros llegan. Y en el Atlántico, los sueños también son de alto rendimiento.

A continuación, el listado completo de los deportistas del Programa Atleta Apoyado del Atlántico:

Convencionales

* Ajedrez: Juliana Caicedo, Valentina Ruiz.

* ⁠Atletismo: Anthony Zambrano, Neider Abello, Neiker Abello, Enoc Romero, Maria Alejandra Rocha, Luz Castro, Zharick Nicole De León, Marleth Ospino, Pablo Buelvas, Andrés Torres, Sebastián Palomeque, Alessandro San Martín, Valentina Barrios, Yaritza Castro, Laura Alcalá, Edgar Acevedo, Álvaro Roberto, Saray Pérez.

* ⁠Baloncesto: Keren Berthel, Yara Sofía Coneo, María Millán.

* ⁠Balonmano: Daniela Ortíz, Lady Parejo.

* ⁠Billar: Lainiker Quiñonez.

* ⁠Boxeo: Angie Valdez, Shirleidis Orozco, Leonardo Bermudez, Denzel Bermudez, Melanie Pérez, Mariangel Iragorri, Daniel Ramirez, Josué Fontalvo, Alfonso Ariza, Nahel Gamarra, Stiven Olivo, Orlando Zambrano, Cesar Brochero, Jazhell Navarro, Felix Gutierrez.

* ⁠Ciclismo BMX: Gabriella Bolle, Sharid Fayad, Melanie Suarez, Wilson García, Juan Diego Pinilla, Abraham Barrios.

* ⁠Ciclismo Pista: Cristián Ortega, Nelson Soto, Juliana Londoño, Francisco Jaramillo, Nicolás Olivera, Marianis Salazar, Mariana Pérez, Valentina García, Marta Ojeda, Sebastián Trujillo, Nicolle García, Luna Alvarez, Carol Ramirez, Sol Angie Roa, Saray Gómez, Valeria Cardozo.

* ⁠Fútbol Playa: Esleider De Ávila, Julio Pantoja.

* ⁠Gimnasia Artística: Angieline Miranda, Abbie Sevilla.

* ⁠Gimnasia Trampolín: Hasanlai Gallego.

* ⁠Golf: Pipo Celia.

* ⁠Judo: Juan Pablo Ruiz, Juan Sebastián Ruiz, Enmanuel Patiño.

* ⁠Karate: Natalia Bernal, Laudith Cabrera, Yerwin Mercado, Felipe Tordecilla, Ana Taborda, Sebastián Morales, Magda Álvarez, Jose Guillermo Ramirez, Shadia Gómez.

* ⁠Levantamiento de Pesas: Duván Ferrer, Gustavo Maldonado.

* ⁠Lucha: Jose Castañeda, Diana Estarita, Josué Camargo.

* ⁠Natación: Daniel Diaz, Omar Crueche, Jhese Benavides.

* ⁠Patinaje: Wilmar Charris, Kiara Vasquez, Loraine Barrios, Michelle Prestant.

* ⁠Surf: Felipe Marthe, Nicolás Ayala, Claribeth Marulanda, Alvaro Yepez, Marcela González, Francesca Arévalo, Juan José Vélez, Valentina Bermúdez, David Ibern.

* ⁠Taekwondo: Elías Ahumada.

* ⁠Tenis: Maria Fernanda Herazo, Maria Paulina Pérez.

* ⁠Vela: Francisco Charris, Wendy De La Asunción.

 

Discapacidad

* Ajedrez: Lili Varela.

* ⁠Baloncesto en Silla de Ruedas: David Calvo, Francia Montes Amador, Melissa Ester Quiroz, Liseth Alvarez.

* ⁠Boccia: Lucila Urdaneta, Julián David Valencia.

* ⁠Fútbol para Audición: Junior Lemus, Esteban Florián Balsa.

* ⁠Para Atletismo: Jose Florez, Jose Luis Gutierrez, Yaider Palomeque, Betsy Villanueva, Humberto Armella, Maria Angélica Cervantes, Francesca Pereira, Brayan Pereira, Delfo Arce, Frank Leon, Glenis Niebles, Daniel Cervantes, Julio De Alba, Germán García, Erick Castro, Jesús Alberto Diaz.

* ⁠Para Ciclismo: Loraine Linares Blanco.

* ⁠Para Natación: Federico Pascali, Olga Villadiego, Oriana Chavez, Ana Isabel Balvin, Byron Miguel Martínez, David Peñaranda, Michael Quintero.

* ⁠Para Surf: Freddy Charris.

* ⁠Tenis en Silla de Ruedas: Yorman Muñoz.

Lo más visto